Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. más inFormación sobre las cookies aquí
El COVIB tiene entre sus fines estrategicos ofrecer a los colegiados prestaciones de formacion y cualificacion profesional. Para conseguir este objetivo ofrecemos en este espacio una amplia oferta en formación continua, con actividades diversas (cursos, seminarios, conferencias) organizadas por el propio COVIB y por otras asociaciones profesionales veterinarias, que podrais encontrar en esta pagina. Tambien encontrareis informacion sobre otras iniciativas formativas de interes.
Si eres colegiado aqui podras rellenar directamente la hoja de inscripcion para el/los curso/s que sea/an de tu interes. Si no perteneces a nuestro colectivo de colegiados debes ponerte en contacto con el COVIB, bien a través de nuestra web o llamando directamente al 971 713 049/044.
Atención básica al paciente oncológico en pequeños animales
03-05-2025 Organiza: Consejo General Colegio Veterinarios Temática: Destinado a: VETERINARIOS Este curso está dirigido a veterinarios interesados en abordar sus primeros
casos en oncología médica con mayor confianza. Asimismo, será útil para
aquellos con más experiencia, ya que les permitirá actualizar y profundizar
en sus conocimientos sobre los tumores más comunes en oncología
veterinaria, mejorando su eficiencia en la resolución de casos clínicos.
OBJETIVOS
Conocer cómo abordar al paciente con una masa, qué pruebas
diagnósticas realizar y sentirse cómodo en el diagnóstico citológico de
los tumores más comunes.
Conocer los fármacos de quimioterapia más utilizados, sus métodos de
administración, posibles efectos secundarios y el manejo general del
paciente oncológico.
Comprender en detalle los tumores más frecuentes en perros y gatos,
incluyendo su presentación, diagnóstico y tratamiento.
Evaluar las diferentes opciones terapéuticas, como la quimioterapia y las
terapias teledirigidas, y saber cuándo aplicar cada una según el caso.
Módulo 1. Aproximación a la primera visita de un paciente con una masa
✦ La primera consulta oncológica en veterinaria. Anamnesis. Peculiaridades de la comunicación
en la primera visita de oncología.
Módulo 2. Toma de muestras y citología en oncología mediante casos clínicos
✦ Importancia de la citología. Técnicas adecuadas. Manejo, procesamiento y preparación de
muestras. Interpretación de hallazgos citológicos. Casos clínicos reales. Toma de decisiones
clínicas. Trabajo en equipo y colaboración con laboratorios de diagnóstico.
Módulo 3. Quimioterapia práctica
✦ Fundamentos de la quimioterapia en oncología veterinaria. Principales fármacos. Protocolos
de administración segura. Manejo y prevención de efectos adversos. Evaluación de la respuesta
al tratamiento y el seguimiento del paciente. Orientación al tutor del paciente.
Módulos 4-5. Linfoma en perros y gatos
✦ Biología y clasificación del linfoma. Signos clínicos y el abordaje diagnóstico inicial.
Pruebas de diagnóstico avanzado. Estrategias terapéuticas. Manejo de efectos secundarios y
monitorización de la respuesta al tratamiento. Orientación al tutor.
Módulo 6. Mastocitoma en perros
✦ Biología y clasificación del mastocitoma en perros. Diagnóstico preciso. Opciones terapéuticas
actuales. Terapias dirigidas con inhibidores de tirosina quinasa (ITK). Manejo de efectos
secundarios y seguimiento post-tratamiento. Orientación al tutor.
Módulo 7. Aproximación al paciente con una masa en el bazo
✦ Causas y tipos de masas esplénicas en perros y gatos. Utilidad de la citología. Pruebas
de diagnóstico y estadificación. Esplenectomía y su abordaje quirúrgico. Manejo del
hemangiosarcoma. Orientación al tutor.
Módulo 8. Oncología felina
✦ Biología y características clínicas de los principales tumores en gatos. Mastocitoma
felino. Sarcoma asociado al punto de inyección (VAS). Carcinoma de células escamosas (CCE).
Aplicaciones de la electroquimioterapia. Orientación al tutor.
Módulo 9. Diagnóstico y tratamiento de tumores adrenales
✦ Fisiología y función de las glándulas adrenales. Tipos de tumores y su impacto clínico. La masa
clínicamente relevante. Pruebas diagnósticas. Opciones terapéuticas y su indicación. Orientación
al tutor.
Módulo 10. Aproximación al paciente con una masa en el tórax
✦ Etiología y clasificación. Signos clínicos y presentación radiográfica. Punciones. La cirugía
como opción viable. Opciones terapéuticas alternativas no quirúrgicas. Orientación al tutor.
Av. Comte Sallent, 2 Principal A i B - 07003 - Palma de Mallorca. Tel.: 971 71 30 49. Tel.: 971 71 30 44. Fax: 971 71 27 26. Email: informacion@covib.org