Usamos cookies para ofrecer nuestros servicios, optimizar la experiencia de uso de nuestra web y analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios con fines de mejora y personalización de nuestros contenidos y publicidad. Puede desactivar las cookies. Al seguir navegando sin hacerlo, autoriza el uso de las mismas. más inFormación sobre las cookies aquí

COVIB. Col·legi Oficial de veterinaris de les Illes Balears
Catalan  Castellano

Colegio Oficial de veterinarios
de las Islas Baleares

 

Ha olvidado su clave?
Inicio | Colegio | Formación | Identificación Animal | Salud Pública | Actualidad | Enlaces | Revista Colegial | Foro | Contacto



Formación organizada por otras entidades
Impartida en las Islas Baleares
[Cursos] - [Jornadas] - [Taller] - [Conferencia]

     - Ver más Abrir / Cerrar


Impartida Fuera Islas Baleares

     - Ver más Abrir / Cerrar


Formación

El COVIB tiene entre sus fines estrategicos ofrecer a los colegiados prestaciones de formacion y cualificacion profesional. Para conseguir este objetivo ofrecemos en este espacio una amplia oferta en formación continua, con actividades diversas (cursos, seminarios, conferencias) organizadas por el propio COVIB y por otras asociaciones profesionales veterinarias, que podrais encontrar en esta pagina. Tambien encontrareis informacion sobre otras iniciativas formativas de interes.

Si eres colegiado aqui podras rellenar directamente la hoja de inscripcion para el/los curso/s que sea/an de tu interes. Si no perteneces a nuestro colectivo de colegiados debes ponerte en contacto con el COVIB, bien a través de nuestra web o llamando directamente al 971 713 049/044.

Calendario COVIB 2020 aqui.

Jornada One Health Dirofilaria

18-09-2025
Organiza: COVIB
Temática: Clnica y sanidad animal
Destinado a: Profesionales de la salud y veterinarios
HORARIO: 17:30-19:30 h

LUGAR: COMIB (Pg. de Mallorca, 42, Centre, 07012 Palma, Illes Balears)
* Aforo máximo: 50 personas

MODALIDAD: Presencial (no se retransmitirá online)

PONENCIAS:

* Más allá del perro: dirofilariosis como amenaza para la salud humana

Javier Murillas, jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Espases. Especialista en Medicina Interna, doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. Profesor asociado de Patología General y Enfermedades Infecciosas por la Universidad de las Islas Baleares.

CONTENIDO:

Introducción sobre el espectro clínico de las dirofilarias en humanos y descripción de los casos habidos en humanos en Mallorca.

* Dirofilariosis una zoonosis en expansión infra diagnosticada

Alberto Montoya, Licenciado y Doctor en Veterinaria por la UCM y Doctor en Medicina por la ULPGC, con múltiples especializaciones en salud y bienestar animal. Catedrático de Medicina y Cirugía Animal en la ULPGC desde 1994, ha dirigido el Departamento de Patología Animal y coordina el Programa de Doctorado en Biomedicina. Ha formado a generaciones de veterinarios, dirigiendo 27 tesis doctorales y participando en más de 290 cursos y seminarios internacionales. Su producción científica supera los 220 artículos indexados, 75 capítulos de libros y 580 comunicaciones en congresos. Miembro activo de sociedades científicas internacionales, ha ocupado cargos de relevancia en AVEPA, ESDA y otras asociaciones. Reconocido con numerosos premios nacionales e internacionales, destaca por su excelencia docente, su impacto investigador y su contribución al avance de la medicina veterinaria.

CONTENIDO:

La Dirofilariosis
1.1. Definición y agentes causales (D. immitis, D. repens)
1.2. Transmisión vectorial y papel de los mosquitos
1.3. Importancia como zoonosis

Manifestaciones Clínicas en Humanos
2.1. Infecciones asintomáticas y sintomáticas
2.2. Dirofilariosis pulmonar (D. immitis)
2.3. Localizaciones extrapulmonares (subcutánea, ocular, cardíaca, etc.)
2.4. Características de la dirofilariosis subcutánea/ocular (D. repens)

Diagnóstico
3.1. Descubrimiento de nódulos subcutáneos y oculares
3.2. Diagnóstico diferencial con tumores malignos y otras patologías
3.3. Técnicas invasivas (toracotomía, biopsia, punción)
3.4. Limitaciones y riesgos diagnósticos

Respuesta Inmunológica
4.1. Diferencias entre individuos con y sin nódulos
4.2. Papel de anticuerpos (IgG, IgE)
4.3. Influencia de bacterias endosimbiontes Wolbachia
4.4. Relación entre inflamación y síntesis de anticuerpos

Relación entre Dirofilariosis y Enfermedades Atópicas
5.1. Estudios en Gran Canaria: perros positivos y tutores alérgicos
5.2. Prevalencia de IgG e IgE específicas en humanos expuestos
5.3. Estudios en poblaciones atópicas (rinitis, asma)
5.4. Comparación con otras parasitosis (ej. Toxocara canis)

Conclusiones y Perspectivas Futuras
6.1. Asociación entre prevalencia canina y casos humanos
6.2. Contacto con D. immitis como posible factor de riesgo alérgico
6.3. Necesidad de investigaciones adicionales


Descargar archivo aquí.

Rellenar ficha de inscripción a un curso aquí.





[Volver]

<< Septiembre 2025 >>
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Eventos Formacin





Aviso legal Política de privacidad Política de cookies
Refineria Web, S.L - Diseño Web en Mallorca, Registro de Dominios, Alojamientos Web, E-marketing... Av. Comte Sallent, 2 Principal A i B - 07003 - Palma de Mallorca. Tel.: 971 71 30 49. Tel.: 971 71 30 44. Fax: 971 71 27 26. Email: informacion@covib.org